"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Sociedad Rural vuelve a reclamar a las autoridades contra los delitos en el campo

La Sociedad Rural de San Pedro volvió a reclamar contra la problemática de los delitos rurales, e insistió contra la falta de respuestas del gobierno provincial.
“Queremos compartir nuestra profunda preocupación ante la falta de respuestas y la inoperancia demostrada en la búsqueda de soluciones para enfrentar la grave problemática planteada ante la ola de delitos rurales registrados” indicó la entidad en un comunicado.

“Ya hemos compartido con la opinión pública y con todas las entidades de nuestro sector, el tenor de la nota enviada el pasado 1º de Abril al Sr. Director General de Prevención de Delitos Rurales, Dante Carlos Rossi, con posterioridad a la reunión mantenida el 21 de Marzo en nuestra entidad, junto a productores preocupados por el tema” manifiestan los ruralistas.
“Luego de este comunicado público hemos comprobado que seguimos en manos de "sordos y oportunistas" que temen reaccionar con inteligencia y diligencia ante los pedidos formulados” agregan a continuación.
Puntualizando sobre el mismo tema, explican que los funcionarios son “sordos, porque no escuchan y se hacen los desentendidos” y “oportunistas, porque será necesario que alguna cámara de televisión los apunte, en lo posible junto al Señor Naranja (Gobernador Daniel Scioli) para tomar alguna medida sobre este tema”.
Asimismo, manifiestan su voluntad de que “la medida que se tome sea preventiva y no sobre las consecuencias de algún otro hecho violento, como los que se suceden días tras día y que ya casi no cobran estado público”.
Finalmente, expresan que están invadidos por “una profunda sensación de soledad, similar a la que también sienten quienes deben cuidarnos, con elementos rudimentarios y medios escasos”.