Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Kolina pide que San Pedro adhiera al proyecto de Plan Nacional de Adicciones

El movimiento Kolina San Pedro presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de resolución para que el Municipio de San Pedro adhiera al Plan Nacional de Adicciones, actualmente en tratamiento en el Senado de la Nación.
La iniciativa nacional fue presentada por los Senadores Cabanchik, Sanz y Mestre, con la firma de otros legisladores.

Kolina destaca que “unificar el combate o, para mejor decir, la guerra contra el flagelo de las adicciones, es un imperativo que todo Estado, nacional, provincial y local, debe implementar con absoluta decisión y fortaleza”. Profundizando ese concepto, agregan que “en esta área no existen- no pueden existir- temporadas o épocas, o modas, o especulaciones de tipo político u otras mezquindades a la que hemos sido tan proclives los argentinos”.
El movimiento que lidera a nivel local el Dr. Elvio Macchia recuerda que “se decía naturalmente con mucha liviandad que nuestro país era “de paso” en la problemática de las drogas” y se muestran “convencidos que la drogadicción convive con nosotros en todas las comunidades, sean éstas grandes o pequeñas como es San Pedro”.
Entre los fundamentos que sustentan la iniciativa, se expresan “los estragos que estas conductas provocan en una población vulnerable, sea del status social que fuere, y que conlleva actitudes perniciosas, peligrosas y de límites incontrolables” incluyendo “el delito o los fenómenos de inseguridad que padecemos a diario, como el uso de máquinas motoras (autos, motos, etc.), muchos de ellos potenciados o condicionados por el consumo de estupefacientes que alteran a los conductores”.