Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Kolina pide que San Pedro adhiera al proyecto de Plan Nacional de Adicciones

El movimiento Kolina San Pedro presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de resolución para que el Municipio de San Pedro adhiera al Plan Nacional de Adicciones, actualmente en tratamiento en el Senado de la Nación.
La iniciativa nacional fue presentada por los Senadores Cabanchik, Sanz y Mestre, con la firma de otros legisladores.

Kolina destaca que “unificar el combate o, para mejor decir, la guerra contra el flagelo de las adicciones, es un imperativo que todo Estado, nacional, provincial y local, debe implementar con absoluta decisión y fortaleza”. Profundizando ese concepto, agregan que “en esta área no existen- no pueden existir- temporadas o épocas, o modas, o especulaciones de tipo político u otras mezquindades a la que hemos sido tan proclives los argentinos”.
El movimiento que lidera a nivel local el Dr. Elvio Macchia recuerda que “se decía naturalmente con mucha liviandad que nuestro país era “de paso” en la problemática de las drogas” y se muestran “convencidos que la drogadicción convive con nosotros en todas las comunidades, sean éstas grandes o pequeñas como es San Pedro”.
Entre los fundamentos que sustentan la iniciativa, se expresan “los estragos que estas conductas provocan en una población vulnerable, sea del status social que fuere, y que conlleva actitudes perniciosas, peligrosas y de límites incontrolables” incluyendo “el delito o los fenómenos de inseguridad que padecemos a diario, como el uso de máquinas motoras (autos, motos, etc.), muchos de ellos potenciados o condicionados por el consumo de estupefacientes que alteran a los conductores”.