"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Intensos controles en comercios luego del robo de lechones con triquinosis

La Dirección de Bromatología de la Municipalidad desarrolla intensos operativos de control en comercios de la ciudad, luego de confirmarse el robo de lechones presuntamente infectados con triquina de un campo en el cuartel V.
Luego del anuncio realizado ayer a través de APA Radio San Pedro, el Director de Bromatología, Saverio Gutiérrez, brindó esta mañana una conferencia de prensa.

“Lo importante es elevar el nivel de vigilancia epidemiológica, con un control mucho más exhaustivo en la ciudad, en comercios que son consumidores de este tipo de animales” indicó el funcionario, quien llamó a “subir la apuesta en el rastrillaje de lechones en la ciudad”.
Gutiérrez se mostró preocupado por las posibles consecuencias en San Pedro, aunque descartó que la población rural toma las precauciones pertinentes: “La gente de campo está informada y tomó conciencia, ya que analiza todo. El problema radica en que los cerdos no hayan ingresado a la ciudad y se hayan consumido”.
El titular de Bromatología reiteró que “el caso de triquinosis se detecta en el cuartel V en el campo de Rigo”. Además, informó: “Es una faena casera, y se realizó una prueba y contraprueba. En la primera muestra detectamos dos larvas, que se nos podían haber pasado tranquilamente, y dio muy baja también la contraprueba, pero lo que más nos preocupa es que hay siete cerdos que fueron robados la semana pasada”.