"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

FNC: “Empresas extranjeras y nacionales se apropian de forma violenta de las tierras”

Foto: Marcos Reyloba. Los campesinos, ayer, en "Mate Cosido"
Los manifestantes del Frente Nacional Campesino que se encuentran en San Pedro como parte de una marcha a la ciudad de Buenos Aires, dieron a conocer sus reclamos esta mañana en una conferencia de prensa.
Benigno López, vocero del grupo, indicó que “un grupo de campesinos carga al hombro sus reclamos, saliendo a pedir al gobierno que resuelva estos problemas que vienen de larga data”.

El dirigente resaltó que “empresas nacionales y extranjeras se van apropiando de forma violenta de las últimas tierras históricas, que son posesiones ancestrales de los pueblos orginarios y campesinos criollos”
Sus reclamos se basan en cuatro puntos, resumidos en la titularización en forma urgente de las posesiones ancestrales de pueblos originarios y campesinos, el fortalecimiento estatal de las líneas de subsidios, créditos y asistencia financiera, una modificación del modelo de concentración de tierras, y el debate urgente para el proyecto de Ley que suspende por cinco años los desalojos en todo el territorio nacional.