"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Elecciones: La Corte Suprema hizo lugar parcialmente a la cautelar de Coalición Cívica

La Suprema Corte de Justicia resolvió hacer lugar parcialmente a la medida cautelar solicitada por la Coalición Cívica, al declarar la suspensión de tres artículos de la ley de internas abiertas, simultáneas y obligatorias bonaerenses.
Las normas alcanzadas por la resolución son aquellas que fijan el número y los requisitos bajo los cuales se deben acreditar las adhesiones que deben presentarse para las candidaturas de gobernador y vicegobernador, senador y diputado provincial, detalló el máximo tribunal a través de un comunicado.

En cuanto a la exigencia prevista para las candidaturas distritales, con un piso de 200 adherentes, el Tribunal señaló que "no se advierte imposibilidad material para cumplir con las exigencias de la mencionada norma", por lo cual no hizo lugar al planteo de la fuerza que lidera Elisa Carrió en relación a este punto.
En su decisión, la Suprema Corte sostuvo que "a fin de garantizar principios fundamentales del derecho electoral como los de participación y representatividad popular, cabe exhortar a los restantes poderes del Estado a regular los procesos electorales con sentido de oportunidad, y, en particular, a la Junta Electoral, a tener presente lo que aquí se decide".
Hace diez días, la Coalición solicitó a la Corte provincial que ordene la suspensión de la aplicación de los artículos 4, 5 y 6 de la Ley 14.086, por considerar "excesivos" los avales exigidos para la presentación de candidatos.
El apoderado de esa fuerza en la provincia, Walter Martello, denunció en su presentación ante el máximo tribunal, que a esa agrupación le es "imposible" cumplir los requisitos en materia de avales a las postulaciones.
Consideró que la obligatoriedad de presentar avales junto con las listas "quintuplica la contemplada por la Ley Orgánica de Partidos Políticos para la obtención de la personería jurídica".
Sostuvo que "resulta evidente la imposibilidad de juntar en solo 41 días el aval de más de 21.000 ciudadanos -con copia de documento de identidad- especialmente para agrupaciones que, como la que represento, cuenta con menos de 10.000 afiliados".