20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

El gobierno bonaerense empieza a saldar deudas por Urpes con jubilados provinciales

El gobierno bonaerense comenzará a saldar una deuda que afronta con 21.327 jubilados y pensionados que se originó en algunos casos hace casi tres años, producto del blanqueo de una suma salarial variable que cobraba el personal en actividad.
Se trata de las denominadas Urpes, una especie de horas adicionales que percibían los estatales como una suma no remunerativa y que, a partir de agosto de 2008 y en forma escalonada, comenzaron a transformarse en una bonificación con aportes previsionales.

Producto de ese blanqueo salarial para los trabajadores estatales, el Instituto de Previsión Social resolvió, entre octubre y noviembre de 2010, trasladar esa suma a los pasivos, ya que con anterioridad esas Urpes -que se liquidaban como sumas “en negro”- no eran percibidas por jubilados y pensionados.
Si bien los haberes de los pasivos bonaerenses retirados por la ley 10.430 se adecuaron a la nueva bonificación hacia fines de 2010 (entre septiembre y octubre), quedó un bache sin saldar. Es decir, se acumuló una deuda desde el momento en que el gobierno provincial concretó el blanqueo en los distintos ministerios, hasta que el IPS dispuso el pago y su correspondiente traslado a los haberes jubilatorios.
Ahora, el Instituto de Previsión Social resolvió cancelar la deuda con la liquidación de una retroactividad. Para retirados de algunos organismos como los ministerios de Trabajo, Infraestructura y Gobierno, IOMA, el propio IPS, Gobernación y Jefatura de Gabinete -en total 3.271-, la cancelación se concretó con los haberes de mayo que ya fueron cobrados.
Para el resto de las reparticiones, se estableció un cronograma que arrancará con las liquidaciones de este mes y que concluirá con las de agosto.
Así, los jubilados y pensionados de la Comisión de Investigaciones Científicas y del ministerio de Salud, percibirán la diferencia con el mensual junio; los retirados de los ministerios de Asuntos Agrarios, Desarrollo Humano, Seguridad y Producción, con la liquidación de julio; y los pasivos del Patronato de Liberados, Dirección de Cultura y Educación, Instituto de Lotería y Casinos y Corfo, con el pago de agosto.
“De esta manera el IPS garantiza la movilidad jubilatoria a sus beneficiarios haciendo efectivo el traslado de estas bonificaciones”, le dijo a este diario el director general de Administración del organismo previsional, Gustavo Martínez.

Montos disimiles
Esa deuda es variable, según la repartición en la que prestó servicios cada agente. En primer lugar, porque no todos los organismos dispusieron el blanqueo al mismo tiempo. Por caso, algunos ministerios concluyeron ese proceso en agosto de 2008 y otros mucho más tarde, en el primer semestre de 2010. Así, el “bache” generado es mayor o menor según los casos y, en consecuencia, la suma a cobrar por los pasivos.
Esa diferencia tiene que ver además con otras cuestiones: depende de la categoría y el porcentaje con que se retiró cada agente. Por ejemplo, un jubilado de categoría 15 de la Jefatura de Gabinete que se retiró con el 70% del sueldo del personal en actividad, recibe por mes $550 por la bonificación de Urpes. En cambio, el de categoría 24 cobra $720.
En el caso de la retroactividad, a esos montos mensuales habrá que sumarle un interés aplicable a las sumas devengadas, igual a la tasa pasiva del Banco Provincia.

Información Notibonaerense