Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

El Fiscal Manso confirmó la aplicación de la Cámara Gesell para la menor abusada

El Fiscal Marcelo Manso, titular de la UFI Nº 5, confirmó que la declaración de la menor abusada por su padre debe tomarse utilizando el método conocido como “Cámara Gesell”.
El mecanismo evita que la víctima se vea expuesta a reiterados interrogatorios que puedan afectar aún más su psiquis.

“Fue una declaración filmada, hecha por un psicólogo y a través de una computadora las personas que están en otro lado formulan las preguntas que estimamos pertinentes para la causa. La menor no está expuesta y esa filmación sirve para todas las partes del proceso” explicó el funcionario judicial.
Manso confirmó que el abuso venía reiterándose desde “hace un tiempo largo”.

La Cámara Gesell
La Cámara de Gesell, es una habitación acondicionada para permitir la observación con personas. Está conformada por dos ambientes separados por un vidrio de visión unilateral, los cuales cuentan con equipos de audio y de video para la grabación de los diferentes experimentos.
La cámara Gesell fue concebida como domo (Gesell dome en inglés) por el psicólogo y pediatra estadounidense Arnold Gesell para observar la conducta en niños sin ser perturbado o que la presencia de una persona extraña cause alteraciones.