A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El Director de Preinversión de Economía, Mauricio Giraudo, visitó el puerto local

El Director Nacional de Preinversión del Ministerio de Economía, Mauricio Giraudo, visitó esta mañana el puerto de San Pedro.
Se trata del titular del programa que promueve la implementación de políticas de desarrollo sustentable, y el apoyo a proyectos orientados al desarrollo local, regional y nacional, mediante el diseño de obras de infraestructura.

Giraudo mantuvo una reunión con las autoridades del Consorcio de Gestión y ofreció una conferencia de prensa en la que ratificó la voluntad de continuar respaldando el desarrollo técnico de nuevos proyectos para el Puerto de San Pedro.
Hasta el momento, a través del Programa, se ha respaldado al Puerto de San Pedro en la elaboración y presentación de importantes proyectos que se encuentran a la espera del financiamiento nacional o internacional que permita el desarrollo de las obras. Entre ellos, el cierre de la dársena de cabotaje y ampliación de frente de atraque, readecuación de infraestructura y pavimentación del Espigón Nº1, y nuevo muelle para contenedores en el Espigón Nº2. Existen otras demandas desde el Puerto que fueron planteadas ante el Sr. Giraudo y que a partir de las charlas mantenidas y la recorrida efectuada, serán evaluadas para el futuro.