"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Concejo Deliberante pondrá en marcha la Oficina de Defensa del Consumidor

El Presidente del Concejo Deliberante, Sergio Rosa, confirmó que en los próximos días se pondrá en marcha la nueva Oficina Municipal de Defensa del Consumidor.
El proyecto, presentado por el concejal Martín Pando, fue aprobado por unanimidad por el cuerpo deliberativo, y se propone otorgar una herramienta a los ciudadanos para realizar reclamos, fundamentalmente ligados a empresas de servicios.

La Oficina Municipal de Defensa del Consumidor estará integrada por un consejo consultivo compuesto por el presidente del HCD, un representante de cada bloque político, un representante del Colegio de Abogados, un representante de cada asociación de defensa del consumidor con personería jurídica actuante en San Pedro y un representante del Departamento Ejecutivo Municipal.

Las siguientes son las atribuciones fijadas por la Ordenanza:
Prestar asesoramiento y evacuar consultas a los consumidores y usuarios.
Brindar información, orientación y educación al consumidor.
Fomentar y facilitar la creación y actuación de asociaciones locales de consumidores.
Efectuar controles sobre productos y servicios, en la medida que sean compatibles con el régimen de competencias municipal.
Recibir denuncias de los consumidores y usuarios.
Fijar y celebrar conciliaciones entre el denunciante y la empresa denunciada.
Elevar los acuerdos conciliatorios al Juzgado Municipal de Defensa del Consumidor para que se expida sobre su homologación.
En los casos en que no exista conciliación, dictar el auto de imputación correspondiente.
Una vez contestado el traslado de la imputación o vencido el plazo para hacerlo elevar las actuaciones al Juzgado Municipal de Defensa del Consumidor conforme Art. 47, 3er. Párrafo de la Ley nº 13.133.
Propiciar y aconsejar la creación normativa protectiva de los consumidores en el ámbito de competencia municipal teniendo en cuenta la problemática local o regional.
Colaborar con el gobierno municipal y/o Provincial en la difusión de las campañas de educación y orientación al consumidor.
Impulsar y participar activamente en campañas de información, difusión y educación para el consumo.
Asistir al Juzgado Municipal de Defensa del Consumidor y del Usuario en todo lo que esté a su alcance.
Representar al municipio ante la COPRODEC.
Designar un cuerpo de inspectores del área a los efectos de ejercer funciones relacionadas con la defensa y protección de los consumidores y usuarios, como así también disponer lo necesario para la capacitación y perfeccionamiento del personal y del cuerpo.
Constatar a través de su cuerpo de Inspectores el cumplimiento de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, y evitar eventuales infracciones a la misma.