El Director de Educación Secundaria encabezó un conversatorio sobre régimen académico y futuros cambios curriculares

La Escuela Normal fue sede el martes de un conversatorio que reunió a profesores de escuelas secundarias de la región 12 con referentes de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires. El encuentro contó con la presencia del Director de Educación Secundaria, Gustavo Galli. Esta actividad se enmarca en una serie de reuniones que la DGCyE está realizando en toda la provincia con diversos actores de la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, directores y preceptores, con el objetivo de discutir el nuevo régimen académico. La finalidad de estos encuentros es evaluar la implementación del nuevo sistema y analizar posibles correcciones.

Convocan a una “pueblada en apoyo al paciente con cáncer” frente a la Municipalidad

El texto publicado en Facebook
Una convocatoria realizada por Internet convoca para este miércoles, a las 10.30, a una “pueblada pacífica” frente al Municipio de San Pedro.
Los convocantes reclaman “al señor Intendente Pablo Guacone que dé una solución inmediata a todos los pacientes oncológicos de nuestra ciudad y ciudades aledañas que no quieren atenderse en el Hospital en un sector pegado a la morgue teniendo un centro oncológico de excelencia en Lavalle 180 construida con dinero de todos los sampedrinos”.

La nota dada a conocer esta tarde indica que “todos tenemos un familiar, amigo, conocido, compañero, vecino, etc, que está atravesando la lucha de vencer esta grave enfermedad llamada cáncer”. Por ese motivo solicitan “a toda población que participe de esta justa causa que permitirá a muchos tener una atención digna que ayude a todos los pacientes a seguir en la lucha de vencer el miedo que provoca tener cáncer y enfrentar con fe y esperanza esta enfermedad”.
Finalmente, los impulsores de la iniciativa (que fue etiquetada en el Facebook de “Noticias San Pedro” por Julián Marocco) agregan que “a todos nos puede pasar” y que “no es solo por los que están hoy, sino por los que seguirán y seguirán estando .Buscamos una solución que perdure y permita enfrentar la enfermedad con esperanza desde el momento que le digan o te digan “tenés cáncer “.