"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Candidato del SEDA denuncia el despido de un galpón de empaque por persecución gremial

Jorge Campodónico, empleado de un galpón de empaque de nuestra ciudad, denunció públicamente ser víctima de una persecución que terminó con su despido, y vinculó esta situación con su presentación como candidato a Secretario General del gremio SEDA por la lista opositora.
En declaraciones formuladas a “APA Radio San Pedro”, Campodónico sostuvo que “la discusión comenzó por el pago en dos cuotas de una quincena, situación a la que me opuse”.

El empleado agregó que “cuando empiezo a pedir por mis derechos y los de mis compañeros, llegaron los representantes del Sindicato, que me dicen que no están de acuerdo con mi posición de iniciar una medida de fuerza para que nos paguen todo junto”.
Horas más tarde, se produjo un segundo episodio, que derivó en el despido: “Me duele mucho la cintura y voy al baño. Yo no sabía de una reglamentación nueva por la que tenés que dejar todos tus datos para entrar al baño. Ellos dicen que lo ponen por una cuestión de higiene y buen estado de un baño y decido no entrar. Entonces me dirijo a otro sector, con él (por el jefe) siguiéndome todo el tiempo”. Luego de notificar sobre la persistencia de su dolor de cintura, lo trasladan hacia otro sector: “Me encierran en una oficina, y me dijeron que iban a traer al médico por el dolor de cintura. En cambio, llegó una escribana notificándome sobre la resolución del baño, diciendo que me habían enviado una carta documento por ese tema, y que yo no la había querido recibir. Y luego me dicen que yo había orinado las cajas, que tienen testigos, y por eso me echaron, cosa que es mentira”.
Campodónico llamó a una abogado de confianza: “Llamo a un abogado amigo diciéndole lo que estaba pasando. Le expliqué sobre la carta documento que me notificó la escribana. Y me dijo que ahora no podían hacer nada, pero que me enviaría un texto para responder a la carta documento, recomendándome ir al sindicato que me puede representar. Pero el abogado del gremio dice que no me puede asesorar por cuestiones de ética profesional, porque ya tenía otro abogado que estaba haciéndolo”.
El Secretario General del SEDA, Hugo Ramírez, explicó que él mismo estaba presente en el momento en que se produjo la consulta, que los profesionales de los que dispone el sindicato habían ofrecido su ayuda, y que Campodónico la rechazó, señalando que ya tenía asesoramiento legal.