Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Aprobaron el pedido de informes por supuesto cambio de mercaderías por afiliaciones

El Concejo Deliberante aprobó esta mañana por unanimidad el pedido de informes presentado por el concejal Martín Pando para que el Ejecutivo responda sobre aspectos vinculados al supuesto reparto de mercaderías por parte de la concejal Sandra Mari, presuntamente, a cambio de afiliaciones para el nuevo partido del Intendente Pablo Guacone.
La presidenta del bloque de concejales de Peronismo Independiente, y sus compañeros de bancada no estuvieron presentes en la sesión, aduciendo malos tratos por parte del propio Pando.

El autor del proyecto sostuvo esta mañana que “situaciones como éstas en las que el Intendente canjea bolsas de comida por afiliaciones o puestos de trabajos para los hijos de concejales para obtener votos en el Concejo o el Director de personal abusando de la norma para beneficiarse con su propio sueldo, situaciones de desarrollo humano que si no son corrupción son corruptela, dan sentido a mi participación en política”.
Pando se preguntó cómo “se puede ser tan miserable como para jugar con la desgracia ajena y poner a una madre de familia en la situación de pensar si le da de comer al hijo y pierde su dignidad o si contesta dignamente y sus hijos tienen que comer esa noche un mate cosido”.
El presidente del bloque del Acuerdo Cívico y Social respondió a la nota enviada a los medios por los concejales de Peronismo Independiente: “Estas cosas no se pueden decir de otra forma, es miserable esto. No hay una forma políticamente correcta de decirlo. Es miserable”.
El concejal considera que la situación “se enmarca en un modus operandi propuesto directamente por el Departamento Ejecutivo” y que “está mal el Concejal que se vende y el Intendente que está dispuesto a comprarlo, el que cambia fichas de afiliación por mercaderías y el Intendente que acepta que su partido se constituya con un mecanismo tan perverso y miserable”.