"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

“Ante todo Resistiré” comenzó un acampe en la vereda de la Municipalidad

Foto gentileza Paula Díaz.
Un grupo de pacientes oncológicos y familiares pertenecientes a la Asociación “Ante Todo Resistiré” comenzó sobre el mediodía un acampe como método de protesta ante la falta de respuestas a sus pedidos.
Las carpas están montadas en la vereda de la Municipalidad de San Pedro, adonde aguardarán ser recibidos por las autoridades del Ejecutivo.

Esta mañana, una delegación de Resistiré intentó hablar con el Intendente Pablo Guacone, quien no se encuentra en San Pedro. Karen Battle, presidente de la institución, sostuvo que solicitaron una audiencia hace varios días, sin ser recibidos hasta el momento. Además, se quejó de que, por el contrario, recibió a un grupo de ex integrantes de la entidad que ahora apoyan a los oncólogos que trabajan en el Hospital.
Battle recordó, a través de APA Radio San Pedro, que mantuvieron reuniones con el Secretario de Gobierno, Norberto Atrip, en las que le entregaron los puntos que podrían formar parte de un nuevo convenio que permitiría la atención oncológica en el centro montado en Belgrano y Lavalle.
“Estuvimos a la espera de una respuesta hace siete días y ayer se presenta una paciente que estuvo en la Secretaria de Salud y le dijeron que no había medicamentos oncológicos, y en Desarrollo Humano, que no le podían dar” indicó Battle. “Llegó desesperada y le dimos la medicación. La receta está hecha por los oncólogos del hospital y fue entregada el día 3, entonces… ¿Qué esperamos para hacer algo?” sostuvo la dirigente.
Battle informó tienen otorgada una audiencia el martes 14 de Junio en el Instituto Nacional del Cáncer, y que la semana próxima llegará a San Pedro la matrícula que los habilita como prestadores de oncología a nivel nacional.
“Esta mañana dos personas de la asociación hablaron con una de las secretarias de Guacone. Y les dijeron que si no les gusta atenderse en el Hospital que es problema de los pacientes” relató Battle.