"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Ante la demanda, abrirían la importación de LCD y otorgarían créditos a 60 meses

Para cubrir la creciente demanda ante el inminente comienzo de la Copa América, el gobierno nacional lanzaría el plan “LCD para Todos”, que implica la apertura de la importación de estos televisores hasta agosto.
Según publica el diario “La Nación” en su edición impresa de este miércoles, el plan comprendería la venta a bajo precio de los televisores HD Full de 32 pulgadas, que, además, vendría con el agregado de la sintonización de la televisión digital.

La intención es que los televisores se vendan a $2700 y que el Banco Nación ofrezca una línea de crédito para los aspirantes más humildes.
Los 150 mil aparatos serán HDTV (siglas en inglés de high definition television), que permiten ver contenidos digitales. Alrededor de 90 mil serán fabricados en el país –con los beneficios fiscales en Tierra del Fuego– y el resto, importados. Aún se desconoce la marca de los televisores.
El precio se fijó en 2.700 pesos, financiado a 60 meses, a través de un acuerdo con el Banco Nación, donde se acreditan los subsidios y los haberes nacionales.
La tasa de interés sería del 15 por ciento anual. Si así fuera, la cuota quedaría en 64 pesos durante cinco años.
Para quien cobra la asignación universal por hijo, de los 176 pesos que se le acreditan, quedarían libres 112 pesos.
Hoy, en el mercado los LCD full superan los 3.000 pesos. Por menos se consigue un estándar de 32”, con planes de hasta 30 cuotas sin interés. Pero para eso, hay que tener una tarjeta de crédito, lo que supone un trabajo formal.
En la actualidad, en Tierra del Fuego se constituyó un polo tecnológico que alberga alrededor de doce plantas productores de LCD, aunque no llegarían a cubrir la creciente demanda ante el inicio de la Copa América.