Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

Acuerdo en el Ministerio de Trabajo permitió que se levante el paro en el corralón

Foto gentileza "El Imparcial"
El Sindicato de Choferes de Camiones decidió levantar el paro de actividades y la protesta frente al corralón de materiales de la empresa Mario J. Peyró, luego de un entendimiento inicial en la sede del Ministerio de Trabajo que permitió reiniciar las conversaciones entre las partes.
El encuentro se desarrolló en la sede ministerial en las primeras horas de la tarde, con la participación de Julio Cabaleyro, Secretario General del gremio y el Dr. Benito Aldazabal, apoderado de la empresa.

En la reunión, el representante sindical reclamó la reincorporación de un trabajador, señalando que éste fue despedido ayer, miércoles. Aldazabal aclaró, entonces, que el empleado nunca fue cesanteado.
Luego de que se levantara la medida de fuerza, se citó a una nueva audiencia para el 10 de Junio a las 11 horas.
“En realidad la reunión terminó felizmente bien. Quien la convoca es el Delegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia, en su afán de encontrar una salida incruenta a este problema” explicó Aldazabal, a través de APA Radio San Pedro. “Ya habíamos hecho la denuncia penal contra las personas que estaban bloqueando la entrada y salida del corralón, así que fui a la audiencia con la mejor predisposición, y se me plantea que si la empresa retrotraía un despido se levantaba la medida de fuerza”.
Fue entonces cuando el abogado aclaró la situación que originó el conflicto: “La empresa no había despedido a nadie. Manifesté que la empresa no tenía que retrotraer despido alguno porque no había despedido a nadie”.
Aldazabal informó que “la parte sindical optó por retirarse del lugar, lo dejaron limpio y se convino que iba a haber una nueva reunión el 10 de Junio para seguir tratando cuestiones de encuadramiento sindical”.
Sobre este punto en particular, el letrado estimó que “no es disponible para las partes, porque no podemos nosotros, como empresa, ni un sindicato, cualquiera sea, modificar el encuadramiento sindical de los trabajadores bajo relación de dependencia”. El apoderado de la firma de venta de materiales de construcción explicó que “es una cuestión que pertenece con exclusividad y en forma originaria al Ministerio de Trabajo de la Nación en función de la Ley de Asociaciones Profesionales”.
Sin embargo, especificó que “eso no quita que si la empresa decide modificar un encuadramiento sindical de un trabajador con el acuerdo del trabajador pueda hacerlo, sin ser ilegal, pero para eso tendría que haber también un aval de los dos sindicatos, incluyendo al que tenía al empleado como afiliado y deja de tenerlo”.
En ese sentido, el acuerdo es altamente improbable, considerando que la empresa recibió una intimación del Sindicato de Comercio en donde se le indica que se abstenga de realizar modificaciones en el encuadre sindical de sus empleados.