"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Un camión volcó en la Ruta 9, a la altura de Ramallo y derramó sustancias tóxicas

Un camión que transportaba sustancias peligrosas desparramó su contenido sobre la calzada de la Ruta 9, a la altura del kilómetro 205, en el partido de Ramallo.
Las autoridades viales evacuaron la zona y limpiaron el lugar, con la asistencia de los bomberos de San Pedro.
El tránsito fue desviado por la ruta nacional 188 en San Nicolás hasta la ruta 8 y hasta la 191.
El hecho tuvo lugar alrededor de las 2.30, de acuerdo a lo confirmado por el oficial de Bomberos de San Pedro Luis Silva, quien informó, a través de APA Radio San Pedro, que recibieron “un llamado de central 45 pidiendo colaboración del equipo de materiales peligrosos, así que alistamos equipamiento y llegamos al kilómetro 205, en donde nos encontramos con cisterna semivolcado y con material derramado”.
Sergio Lucero, Jefe de la Policía Vial de San Nicolás, precisó que “el camión estaba maniobrando para estacionar en la banquina, no advirtió el desnivel y volcó parte de su carga de monómero de estireno, así que debió intervenir personal de policía ecológica y bomberos de Ramallo y la zona, quedando interrumpido el tránsito”.
El oficial de Bomberos de San Pedro Silvio Torrens, quien también estaba presente en el lugar esta mañana, agregó que “luego de una reunión con Gendarmería liberamos el carril Buenos Aires – Rosario, mientras que el otro carril sigue derivado por la Ruta 188”.

Estireno
El monómero de estireno es un líquido aceitoso incoloro con un olor aromático, que se utiliza en la fabricación de plásticos de poliestireno, revestimientos de protección, poliésteres, resinas, y como producto químico intermedio.
El monómero de estireno puede afectar a quien lo inhale y al pasar a través de la piel. Debido a que este es un mutágeno, sus consecuencias son cancerígenas, y puede causar daños e irritación en los ojos, la nariz y la garganta, ocasionando mareos y aturdimiento. Los niveles muy altos puede causar daño cerebral y en el hígado, y eventualmente, la muerte.
La exposición repetida a bajos niveles puede causar problemas para concentrarse, de memoria, y afectan la capacidad de aprendizaje.
Es una sustancia química inflamable, reactiva, incendiaria y explosiva.