"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Solicitan la iluminación y construcción del tercer carril en la Ruta 9, entre Campana y San Nicolás

Dos iniciativas legislativas relacionadas con la Ruta Nacional Nº 9 están en tratamiento en la Cámara de Diputados bonaerenses.
Ambas fueron presentadas por la legisladora Fernanda Antonijevic (GEN-PS, oriunda de Baradero) y tienen como objetivo asegurar la prestación de un servicio adecuado para los usuarios y atento a la cantidad de accidentes que allí se producen.
El primer proyecto consiste en un pedido de informes al Poder Ejecutivo provincial sobre el estado de la concesión en cuanto al mantenimiento y explotación del corredor Nº 5 de la Ruta Nacional 9 (tramo Campana - San Nicolás), “con el fin de que las obras viales sean realizadas conforme a los plazos y condiciones establecidos en el Contrato de Concesión Vial vigente”, explicó Antonijevic.
Por otra parte, la diputada presentó también un proyecto de declaración a fin de que se lleve a cabo “la inmediata repavimentación y la construcción de un tercer carril de circulación desde el kilómetro 72, en Campana hasta San Nicolás”. También exigió la ejecución de las obras tendientes a su iluminación y señalización activa.
Antonijevic recordó que “el año pasado el gobierno nacional firmó un contrato de concesión entre la Dirección Nacional de Vialidad y la UTE IECSA S.A.–CREARURBAN S.A., sobre la que recayó la licitación para la construcción, mantenimiento, administración y explotación de la Ruta Nº 9, por un monto - más que significativo – de 1.160.115.812,43 pesos, o sea casi mil doscientos millones de pesos, con lo que debiéramos tener el servicio que nos merecemos”.
La preocupación de la diputada está focalizada entre el tramo de las localidades de Campana y San Nicolás, y su intención es que se pueda “asegurar la calidad y adecuada prestación de los servicios y la protección de los usuarios y los bienes públicos del Estado, ya que la Ruta 9 es una de las vías del país donde más accidentes viales se producen por año”.
Además explicó que “si la concesionaria vial no cumple con sus obligaciones contractuales, la responsabilidad es del Concesionario y del Órgano de control”, destacando que “el cumplimiento de los plazos y condiciones impuestos en el contrato de concesión puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte potencial de todos aquellos que transitamos por ese corredor vial, y quienes no controlan resultan coautores del daño que padezca cualquiera que lo transite”.
La Ruta Nacional Nº 9 encabeza la lista de las 20 vías rápidas nacionales y provinciales más peligrosas. En ella se registra el 11% de los accidentes de tránsito del país.
[Fuente: Agencia de Noticias NOVA]