Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

San Pedro fue uno de los dos puertos con mayor aumento en el movimiento

El movimiento de mercaderías en los puertos de la Provincia aumentó a 13 millones de toneladas. Los puertos de Quequén y San Pedro fueron las terminales con mayor cantidad de despachos
Quequén y San Pedro, con el 172,91% y el 155,04%, fueron las terminales de la provincia que mayor aumento en los movimientos portuarios obtuvieron seguidos por el sistema Paraná Inferior (San Nicolás, Zárate, Campana) con el 92,42%, Dock Sud (62,53%), Bahía Blanca (50,28%), Mar del Plata (42,44%) y La Plata (41,92%).
La actividad en los puertos bonaerenese creció 20% en el primer cuatrimestre
Según explicó el ministro de la Producción, Martín Ferré, "este crecimiento se ve reflejado en la decisión del gobernador, Daniel Scioli, de diseñar una política portuaria para la provincia de Buenos Aires, a partir de potenciar el enclave estratégico que tienen en la economía regional y procurar las condiciones que profundicen la tendencia inversora actual".
"Por esto, desde el inicio de nuestra gestión los puertos de la Provincia de Buenos Aires están siendo pensados estratégicamente como todo un sistema portuario integrado que crea más posibilidades para la exportación e importación de nuestros productos, porque permiten operar con buques de gran calado y facilitan a los productores reducir costos al elegir el puerto más conveniente", agregó.
Según un informe elaborado por la Subsecretaría de Actividades Portuarias del Ministerio de la Producción provincial, en lo que va del año los puertos bonaerenses registraron un movimiento de mercaderías de 13.164.950 de toneladas en comparación con 11.113.004 toneladas del año pasado, lo que marcó un crecimiento del 18,46 por ciento.
En tanto, los movimientos por exportaciones crecieron en el mismo período un 17,63% en relación a 2010.
En cuanto a la composición por sectores, el movimiento de frutas aumentó un 773% con respecto a 2010 y el de grandes vehículos y maquinarias un 680%, seguido por el tráfico de cereales y oleaginosas (84,41%), cargas generales (84,41%) y productos químicos y petroquímicos (43,96%).