"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Rosa: “No tengo ninguna duda que voy a tener la responsabilidad de ser el intendente”

Rosa saluda a sus seguidores.
El actual presidente del Concejo Deliberante, Sergio Rosa, presentó hoy su proyecto político en el marco del lanzamiento de su candidatura a intendente por la Unión Cívica Radical.
Visiblemente emocionado, el dirigente político dijo primero unas palabras en homenaje a Pepe Sánchez Negrete, tras su fallecimiento, anoche.
Posteriormente, indicó que “hoy es el primer paso” para ser candidato a intendente por el radicalismo para las elecciones primarias de agosto, y consideró que también lo será en las generales de octubre. En ese sentido, afirmó: “Y no tengo ninguna duda que voy a tener la responsabilidad de ser el intendente de toda la comunidad”.

Rosa, durante su alocución.
Rosa remarcó que se viene preparando desde hace muchos años para ser candidato a jefe comunal, y que lo decidió luego de procesar “la bofetada más dura”, en relación a la muerte de su esposa, el año pasado. “Me sentía preparado para serlo, porque me siento en condiciones de ejercer el cargo y de ejercerlo bien; y porque además tengo una historia de vida y una conducta de vida que hace que uno no tenga que sonrojarse cuando hablan de su vida privada o de la función pública… porque uno tiene experiencia en el manejo de la cosa pública”, manifestó.
También hizo referencia a la actual situación de San Pedro. “La gestión actual está mal, no tiene rumbo, la ciudad ya está enferma”, consideró, agregó que “hoy estamos al borde del quebranto” y planteó: “Si hay algo patético en la gestión actual es el fracaso de Inspección General”.

Rosa, Terragno y Barbieri aplauden el jingle compuesto para la campaña.
Algunas propuestas
Tras las consideraciones de tipo político, Rosa comenzó a enumerar una serie de proyectos para la ciudad, a los que calificó no como un “rosario de buenas intenciones” sino como una explicación sobre “qué y cómo pensamos hacer lo que nos proponemos”.
En relación a la seguridad, comentó que planea conformar una Secretaría de Seguridad municipal planteando que “es el intendente quien va a manejar la policía”. El funcionario que esté a cargo de esa área será una persona que “conozca la mecánica preventiva, los padecimientos de una víctima, y cómo conducir recursos humanos”. En ese sentido, afirmó: “Comisario que no cumpla, comisario que se va. Esto es una política de estado, esto es interés prioritario”.
También anunció la creación de la “comisaría móvil”, con la intención de “llegar a sectores con mayores problemáticas sociales, como la violencia de género, la violencia del menor y familiar”.
En relación a las patrullas urbanas, dijo que deberán funcionar las 24 horas y no sólo los fines de semana. Y proyectó la instalación de, en una primera etapa, 23 cámaras de seguridad de un total de 40, de acuerdo a un mapa ya diseñado.
En otro orden, manifestó su intención de recuperar varios kilómetros de la costa sampedrina en el sector de Las Canaletas, hoy ocupadas por privados.
La disertación se extendió durante un largo lapso, y estuvo acompañada por la proyección de un power point explicativo.
Gente presente en el lanzamiento.