Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Presentaron esta mañana manuscritos inéditos sobre la batalla de Vuelta de Obligado

Se presentaron esta mañana en el Salón Dorado de la Municipalidad los documentos manuscritos escritos por el Teniente Coronel del Ejército Unitario Nicanor Lescano, en los que menciona datos inéditos sobre la batalla de Vuelta de Obligado.
El Director de Cultura, José Luis Aguilar y el tataranieto de Lescano, el Dr. Sebastián Olmedo Barrios, fueron los encargados de resaltar la importancia histórica de esos documentos.
Nicanor Lescano estuvo afectado al bloqueo de Montevideo en el año 1845 y fue testigo directo de la preparación de la invasión anglofrancesa. Luego, vivió en San Pedro y se casó en nuestra ciudad el 27 de abril de 1869.
Al momento de retirarse había cumplido 52 años de servicio en el Ejército y participó en las batallas de Pavón, Caseros, Cepeda, en la Campaña del Desierto y el bloqueo de Montevideo.
Entre otras cosas, se trataría de la primera narración sobre la batalla de Vuelta de Obligado, que expone las tareas de espionaje de la flota invasora en los meses previos y revela las prácticas hechas en Montevideo un mes antes de la batalla.
También señala al 5 de Noviembre como el día exacto en que las naves anglofrancesas comienzan a navegar el Paraná, y relata cómo los soldados ingleses y franceses practicaron el corte de cadenas en una competencia realizada el 31 de octubre. En esa compulsa, los franceses quedaron designados como responsables de abrir el paso, ya que utilizaron en las prácticas un tiempo de cinco minutos, contra los siete minutos empleados por los ingleses. Sin embargo, se produjeron dos intentos fallidos de las tropas francesas para liberar el cauce del río, obligando la intervención de los ingleses, quienes finalmente pudieron cortar las cadenas.
Las reproducciones de esos documentos quedarán en exhibición en el Salón Dorado durante toda la semana.