Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Pablo Llonto: “El segundo juicio contra Meneghini tendrá pruebas más contundentes”

El periodista y abogado de Derechos Humanos Pablo Llonto brinda esta noche una charla en la cooperativa “Las Canaletas” sobre la situación judicial de la causa Papel Prensa.
El evento está organizado por el Centro Cultural Aníbal De Antón, Foro por la Memoria, La Kultural, Mate Cosido, Arte San Pedro y Suteba.
Llonto explicó en conferencia de prensa, sobre el avance de las actuaciones judiciales sobre la empresa radicada en San Pedro. “La causa está en apelación porque los abogados de los imputados apelaron frente a la posición del Fiscal que era que la causa volviera a Capital”.
El abogado explicó que, desde distintos sectores, se están aportando “distintas pruebas documentales y testimoniales que indican que hubo delitos de lesa humanidad para el desapoderamiento de la familia Graiver y la entrega maliciosa a Clarín, La Nación y La Razón”.
En relación al avance de otras causas por delitos de lesa humanidad, señaló como principal novedad que “se están presentando señores de más de cincuenta años que fueron conscriptos en la Dictadura Militar y aportan datos muy importantes en todo el país sobre lo ocurrido entre 1976 y 1983”.

Meneghini
Consultado sobre la pena que se aplicó al Comisario Juan Fernando Meneghini, primer sampedrino condenado en los Juicios de la Verdad, expresó su disconformidad. “Fue condenado a seis años, y la condena está en términos de apelación. Pero éste es solo uno de los casos que Meneghini tiene. El Tribunal Oral de San Martín considera que su responsabilidad está atenuada porque considera que la Comisaría está ocupada por el Ejército y su rol fue ultrasecundario” explicó.
“Meneghini tiene otro caso que es la causa Zárate Campana porque varios de los desaparecidos fueron llevados a las comisarías que dependían de él en Escobar. En el llamado caso Patti no había muchos testigos, salvo uno, que dijeran que habían visto a Meneghini. Eso tuvo que ver en la decisión de los jueces” detalló.
Finamente, se mostró confiado en que “en el segundo Juicio las pruebas van a ser más contundentes contra él. No se trata de ir porque si contra una persona. Cuando hay elementos de prueba se logran condenas y cuando no los hay se logran absoluciones”.