"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Marta Alonso: “La violencia está directamente unida a un problema de discriminación”

La Inspectora del nivel medio de enseñanza, Marta Alonso, se refirió esta mañana a los hechos de violencia escolar que se produjeron en las últimas semanas.
“No se puede hablar de violencia escolar, sin de una violencia estructural” sostuvo Alonso, quien consideró que “la violencia está unida directamente a un problema de discriminación”.
Acerca de las medidas que se adoptaron, explicó: “Hace un mes y medio que me estoy desempeñando como inspectora de nivel oficial y una de las problemáticas fuertes que existen es el tema de la violencia. Estoy totalmente comprometida y esto no se resuelve desde un área. Tuve una charla importante con el subcomisario para que colaborara en esto. Pedí una entrevista con el intendente y no me la ha concedido todavía”.
Para la funcionaria “hay que generar redes importantes, y tendrán muchísima participación los padres, así que por preocupación de las directoras nos hemos reunido hace una semana para la prevención y resolución, orientando a los adolescentes en esto”.
Alonso considera vital el lugar que ocuparán los centros de estudiantes en la reconstrucción del tejido social en los colegios: “Hay órganos como los centros de estudiantes a los que les decía que más importante que demandar cosas es mirarse ellos mismos como adolescentes y sus compañeros”.
Entendiendo el problema en su contexto general, la Inspectora agregó que “la manera es empezar a recuperar la paz en la familia, y toda la comunidad de San Pedro tiene que pensar en eso, porque la cosa es mucho más profunda, tiene que ver con la relación entre padres e hijos y la sociedad tiene que actuar, evitando esas cosas que provocan y llevan a la violencia”.
Sobre la problemática de la discriminación, agregó que “muchas veces ese es el problema, porque se discrimina entre las escuelas y entre los adolescentes” y opinó que “los centros de estudiantes deberían ser el núcleo de la convivencia, y tenemos que volver a este tema, construyendo”.