Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Los productores pidieron en Conesa eliminar retenciones y que AFIP “persiga al evasor”

Los productores reunidos en la Casa de la Cultura de la localidad de Conesa, incluyendo representantes de San Pedro, aprobaron un documento que cuestiona el accionar del gobierno nacional.
Estos son los puntos aprobados por la asamblea:

1) Eliminación total de retenciones
2) Basta de un AFIP que persigue al que paga, que persiga al evasor
3) Apertura permanente de exportaciones de cereales carnes y lácteos para lograr transparencia de mercado, precio lleno para el productor, previsibilidad en la actividad.-
4) Investigación criminal de todos los funcionarios de la ex O.N.C.C.A.-
5) No al clientelismo, y la dependencia económica de los subsidios y compensaciones discriminatorias.-
6) Medidas urgentes para frenar y desarmar la política de concentración de la agricultura por medio de los pool de siembra, vía prohibición de fideicomisos, (que se constituyan como Sociedad anónima) en la producción primaria que compiten directamente con los productores tradicionales, y el posible blanqueo de dinero por medio de falsos rindes productivos de estas estructuras.-
7) Modificación de la ley penal para que el delito rural sea tipificado como un delito mas grave.
8) Unidad monolitica del sector agropecuario representado por la mesa de enlace.-
9) Apoyamos la asamblea nacional dentro de 15 días con la mesa de enlace.

Como conclusión del documento, reclaman “a nuestros dirigentes que estén a la altura de las circunstancias, poniéndose al frente de los productores, o de lo contrario que den un paso al costado”.