20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

La Sociedad Rural convoca a una asamblea en Conesa y pide la eliminación total de retenciones

La Sociedad Rural de San Pedro adhiere e invita a todos los productores de la región para acompañar la Asamblea de Productores Autoconvocados y Agremiados del Norte de la Provincia de Buenos Aires y el Sur de Santa Fe. La convocatoria es para el próximo 20 de Mayo en la Casa de la Cultura de Conesa, Provincia Buenos Aires, a las 18.30.
La reunión es “ante la falta de respuestas desde el Ministerio de Agricultura y la actitud de su titular quien a pesar de decenas de promesas, no comprometió su esfuerzo en la resolución de ninguno de los conflictos crónicos que nos afectan”.
La entidad agrega que “su actitud en plena sintonía con la del gobierno nacional, lo ha empeñado en dividir al sector agropecuario” y que “decisiones como la disolución de la O.N.C.C.A., han constituido maniobras claras para evitar que se investiguen los casos de corrupción que se cubrieron con su funcionamiento”.
Los ruralistas explican que “la nefasta injerencia en la actividad comercial agropecuaria y las apetencias políticas demostradas, que se cruzan con las necesidades cotidianas del sector, nos obligan a ser partícipes de una nueva convocatoria para que juntos demostremos nuestra fuerza y nuestra voluntad de cambio”.

En la asamblea se solicitarán los siguientes puntos:
1) Eliminación total de retenciones
2) Apertura permanente de exportaciones para lograr transparencia de mercado, precio lleno para el productor, previsibilidad en la actividad.-
3) Investigación criminal de todos los funcionarios de la ex O.N.C.C.A.-
4) No al clientelismo, y la dependencia económica de los subsidios y compensaciones discriminatorias.-
5) No a la segmentación vía retenciones , son fuentes de corrupción y técnicamente inaplicables.-
6) Medidas urgentes para frenar y desarmar la política de concentración de la agricultura por medio de los pool de siembra, vía prohibición de fideicomisos en la producción primaria que compiten con los productores tradicionales, y el posible blanqueo de dinero por medio de falsos rindes productivos de estas estructuras.-
7) Unidad monolítica del sector agropecuario representado por la Mesa de Enlace.

La Rural explicita que “en este año electoral, se juega el futuro de un estilo de vida y productivo que forjó la Argentina del Trigo y la Carne para el mundo” y agregan que “el país necesita diálogo, políticas a largo plazo, y dejar que las fuerzas productivas se desarrollen en su plenitud” reclamando a los dirigentes “que estén a la altura de las circunstancias, poniéndose al frente de los productores, o que den un paso al costado”.