Un detenido por robar un microondas de una vivienda

 Un hombre de 23 años fue detenido, acusado de hurto agravado por escalamiento , luego de robar un microondas de una vivienda. La aprehensión se logró tras un operativo cerrojo en las inmediaciones de las calles B. Sampedrinas y Miguel Auli bis. El hecho se desencadenó a raíz de un alerta policial. En su intento de fuga, el delincuente de "frondoso prontuario" descartó el electrodoméstico que había sustraído momentos antes. La investigación estableció que el sujeto había ingresado a la casa de una mujer de 50 años trepando por un tapial.

La polémica por el local de "Mate Cosido" se reinicia en la Justicia y el Concejo Deliberante

El concejal Daniel Monfasani reclamó al Ejecutivo Municipal una urgente respuesta para los responsables del local Mate Cosido, que reclaman un encuadre en la Ordenanza 5.403 para poder funcionar.
Monfasani advirtió sobre las posibles consecuencias para el erario público de un eventual juicio contra la comuna.
“Hay una Ordenanza posterior a la San Pedro 2.000 que incluye varias categorías y que deja lugar para que puedan funcionar este tipo de negocios” indicó el concejal.
Por su parte, el titular del comercio, “Juancho” Correa, dijo que “si el rubro de almacén cultural no existía en la San Pedro 2.000, no puede haber ninguna legislación que la prohíba, y tenemos que partir de la base de que todo lo que no está legislado está permitido”. Sin embargo, aclaró que “la norma aprobada en el 2004 deja lugar, en sus apartados para que entremos nosotros”.
Sobre el tema, adelantó que “si hoy o mañana no tengo una respuesta, reinicio el juicio. No se si será una dictadura local, que no acepta las ordenanzas”.
El artículo 2 de la Ordenanza 5.403 comprende a salones de fiestas, restaurantes con espectáculo y/o baile, confiterías bailables, locales bailables o bailantas, clubes nocturnos, cabaret, café concert, canto bar, pub, peña folclórica y “todo otro local que bajo otra denominacion realice actividades similares a las detalladas anteriormente”.
El Subsecretario de Control y Defensa Civil de la Municipalidad, Raúl Manchone, señaló que “Mate Cosido fue clausurado porque no tenía certificado de habilitación, no por esa ordenanza, y la 5403 indica, en su artículo segundo, los rubros que habilita, pero agrega que es, sin perjuicio de las ordenanzas que se encuentran vigentes”.
Efectivamente, el artículo primero de la norma explicita: “(…) sin perjuicio del cumplimiento de toda otra disposición legal aplicable dentro del ámbito del partido de San Pedro, vigente a la fecha o que se dicte en el futuro”.
La situación de Mate Cosido es analizada por Asesoría Letrada de la Municipalidad, que emitirá un dictamen.
Justamente la demora de ese dictamen podría originar, según lo anticipado por Correa, un reinicio de las acciones legales.
Correa explicó su posición sobre el tema: “Lo que pasa es que los abogados están estudiando esto desde Noviembre del año pasado. El Ejecutivo tendría que ser más ejecutivo, y no tan lento. Hace diez días estuve con Monfasani en el Concejo Deliberante, él lo llama a Manchone, que no habla conmigo, pero que cuando reconoce que podía haber una mala interpretación nos permite a nosotros empezar a ponernos las pilas”.
Sin embargo, sostuvo que si abre las puertas “van a venir a clausurar por cualquier pavada, y aunque trato de interpretar que no hay ningún tipo de persecución”.