"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Gustavo Díaz: “Lamentablemente, el Municipio ha vuelto al asistencialismo directo”

El ex Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Pedro, Gustavo Díaz, negó hoy que tenga definida su candidatura a Intendente, confirmó su presencia en el acto de Luis D’Elía, habló sobre la construcción política de AVEC y cuestionó la reinstalación de políticas asistencialistas en el Municipio.
En una nota concedida al programa “La Mañana de APA”, Díaz se refirió a las versiones que indicaban que podía ser presentado como precandidato a Intendente en el acto encabezado por Luis D’Elía este sábado: “Estamos trabajando con las organizaciones sociales y el trabajo territorial en los barrios. Algunas de esas organizaciones forman parte del AVEC, del lineamiento que tenemos dentro de Acción por San Pedro. Vamos a participar del acto porque en algunas oportunidades estuvimos hablando con D’Elía, trabajando cuestiones puntuales con la FTV en algunas gestiones que nos permitieron conseguir cosas para San Pedro”.
Posteriormente, aclaró: “Nos sumamos al proyecto nacional y nos comprometemos con algunos candidatos que a nivel provincial lo representan, como Sabatella o el propio D’Elía, y nosotros queremos es sumarnos a esta expresión”. El ex funcionario también confirmó que se han desarrollado reuniones y mantenido conversaciones con dirigentes de otros lineamientos políticos afines al gobierno nacional, como Kolina o el Partido Justicialista.
De todos modos, sostuvo que “San Pedro necesita crear sus programas, porque tenemos muy incorporada la industria del turismo y deprimido lo que es la fruticultura”. En tal sentido, informó que trabajan en la creación de “un programa productivo para el gobierno nacional, que tiene que ver con nuestra zona y con la inclusión, para ver que distintos sectores se comprometan en la producción local y con inserción en la región”.

Asistencialismo
Díaz también habló sobre su actual vínculo con los funcionarios del Ejecutivo Municipal: “En algún momento esperé que me llamaran por algún motivo puntual, pero no he tenido diálogo con nadie. Es una lástima porque yo podría haber aportado sobre algunas cuestiones que se desarrollaban puntualmente, alguna información que creo necesario que tengan” respondió.
Además, se lamentó de “se ha vuelto a algunas cuestiones que han vuelto para atrás” y puntualizó: “Una de las cosas podría ser el tema del asistencialismo directo que se ha vuelto a hacer desde la Secretaría y que nosotros no compartimos. Si nos hubieran llamado les hubiéramos dicho de por qué estábamos convencidos de que eso no funciona. Hablo de la entrega de algunos funcionarios de bolsas de mercadería a mansalva sin tener en cuenta las necesidades concretas de esas personas, que van más allá del pedido concreto”.