"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Duro pedido del Foro sobre nocturnidad y tránsito en una carta al Intendente

El Foro de Seguridad de San Pedro dio a conocer una nota que envió al Intendente a comienzos de abril, en referencia la situación de los boliches bailables y el tránsito en el centro de la ciudad.
El primero de los puntos expresados por el Foro es “el descontrol en el ingreso de personas a los locales de esparcimiento nocturno –muchos de ellos menores- con el correlato de ingesta de alcohol y sus consecuencias”.
El otro tema es “el caos en el tránsito, ya sea en el microcentro por la cantidad y en el macrocentro por las velocidades desarrolladas”. En este punto, sostienen que “el 90% de los motociclistas que circulan por nuestras calles y avenidas, no utilizan cascos –lo que se produce a la vista de los Inspectores Municipales- sin que se apliquen las ordenanzas vigentes”.
En uno de los párrafos más duros de la nota, los foristas manifiestan que “dejando a salvo la honra y capacidades de aquellos buenos funcionarios o empleados públicos, nos permitimos señalarle con todo el respeto que su investidura merece, pero al mismo tiempo con total contundencia, que hay funcionarios que incumplen con sus deberes que lisa y llanamente no saben como cumplirlos, pues carecen de la condición que impone nuestra Constitución Nacional en su artículo 16, es decir “la idoneidad”.
Con el mismo tono, sostienen que “se instalan a individuos en cargos “políticos” subestimando las cualidades que deben reunirse para ocupar empleos públicos y de esa manera se desnaturaliza la verdadera esencia de la función pública”.
La situación de los cargos políticos es uno de los ejes de la nota enviada al Ejecutivo Municipal: “Lamentablemente, basta analizar brevemente la realidad actual de la ciudad en donde adultos, grupos de adolescentes, cuando no algún puber, en total estado de embriaguez, transitan por la ciudad a pié o en vehículos, con el potencial peligro de accidentes que esas acciones conllevan y traen como resultado no solo una gran erogación por parte del Municipio en el Hospital local –el que es sostenido económicamente por nuestros vecinos- sino también, lo que es irrecuperable, la pérdida de vidas humanas”.
Instando a la ejecución de medidas que permitan modificar esa realidad, los integrantes del Foro agregaron que quien incumple con sus obligaciones “deberá responder por los daños y perjuicios que hubiese causado, en forma personal y con su patrimonio”.
Al final de la nota, agregan: “Hemos sido pacientes con su gestión, desconocemos los motivos por los cuales no se llamó a proseguir con las reuniones sobre seguridad desde hace un año a instancias del Departamento Ejecutivo, pero le reiteramos, señor Intendente, que estamos dispuestos a colaborar para que la función pública recobre el prestigio de otros tiempos, y los buenos funcionarios y empleados públicos tengan la recompensa por su esfuerzo, y los que no lo son, no encuentren en el Estado el lugar donde esconderse debido a su accionar irregular”.