A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Dos nuevas estrellas amarillas

La Subsecretaría de Control y Defensa Civil y la Asociación de Familiares de Víctimas de Accidentes de Tránsito convocaron a la comunidad a participar de los actos para la pintura de dos nuevas estrellas amarillas.
El primero tendrá lugar, este Domingo, a las 10 de la mañana, en Pellegrini y Benito Urraco, en donde se rendirá homenaje a Juan Gamarra. A continuación, se realizará una actividad similar en 11 de Septiembre y Boulevard Moreno, en donde perdió la vida Ezio Giuliani.
Las estrellas amarillas forman parte de un programa municipal regulado por una Ordenanza creada por los concejales Carlos Casini y Damián Mosquera, y se enmarcan en un proyecto nacional para recordar a las víctimas de accidentes de tránsito, generando conciencia en la población.
Las familias interesadas en sumarse a esta iniciativa pueden comunicarse a familiaresdevictimassp@yahoo.com.ar