Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Coopser ampliará la red eléctrica entre Santa Lucía y Gobernador Castro

Firma del contrato para la obra.
La Cooperativa Eléctrica de San Pedro ampliará la red entre Santa Lucía y Gobernador Castro, concretando la obra denominada “Anillo El Descanso”, luego de la firma de un convenio con el Consejo Federal de Energía Eléctrica dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación.
El contrato permitirá acceder a un préstamo de 620 mil pesos, con tasa subsidiada y pagadero en los próximos 10 años.
Según se informó desde la cooperativa, la obra consistirá en cerrar un anillo de suministro que dotará de un mejor servicio a Santa Lucía, Gobernador Castro, Paraje El Descanso, Paraje La Bolsa y las zonas rurales adyacentes. Se extenderá la línea aérea en media tensión (13,2 KV - trifásica), de 3.525 metros, que vincula dos alimentadores rurales denominados 2-11 y 2-13. La traza de la obra está compuesta por un troncal sobre los caminos rurales, 099-04 y 099-07.
La reestructuración de estos alimentadores implica el mantenimiento de 80 kilómetros de línea aérea en media tensión (13,2 KV - trifásica) con estructuras ya existentes, más el cambio de conductores. Estos trabajos serán complementarios a la obra principal (Anillo el Descanso), con el objetivo de transferir carga y aumentar su capacidad de transporte en áreas determinadas, disminuyendo su índice de fallas. Además, permitirá disminuir los tiempos de reposición ante una contingencia, ya que brindará otras opciones que acortarán las distancias a recorrer en casos de interrupciones.
El préstamo proviene del Fondo Especial de Energía Eléctrica (F.E.D.E.I), que financia la ampliación de redes eléctricas en distintas regiones para cooperativas del rubro y consorcios de usuarios. CoopSer presentó toda la documentación para acceder a este programa, en la Dirección Provincial de Energía, cumpliendo el trámite oficial que se cursa exclusivamente a través de las respectivas jurisdicciones provinciales.
La firma del contrato se realizó a fines de abril en la Secretaría de Energía de la Nación, con la presencia de las máximas autoridades de la cartera, representantes del Consejo Federal de Energía y miembros de CoopSer. Se informó que para obtener el mayor rendimiento del dinero y evitar que la inflación reduzca la capacidad de compra, la Cooperativa inició el acopio de materiales. Una vez iniciada la obra, contra la presentación de las facturas correspondientes, el Fondo (F.E.D.E.I.) girará los fondos comprometidos.
[Información: CoopSer]