"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Coopser ampliará la red eléctrica entre Santa Lucía y Gobernador Castro

Firma del contrato para la obra.
La Cooperativa Eléctrica de San Pedro ampliará la red entre Santa Lucía y Gobernador Castro, concretando la obra denominada “Anillo El Descanso”, luego de la firma de un convenio con el Consejo Federal de Energía Eléctrica dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación.
El contrato permitirá acceder a un préstamo de 620 mil pesos, con tasa subsidiada y pagadero en los próximos 10 años.
Según se informó desde la cooperativa, la obra consistirá en cerrar un anillo de suministro que dotará de un mejor servicio a Santa Lucía, Gobernador Castro, Paraje El Descanso, Paraje La Bolsa y las zonas rurales adyacentes. Se extenderá la línea aérea en media tensión (13,2 KV - trifásica), de 3.525 metros, que vincula dos alimentadores rurales denominados 2-11 y 2-13. La traza de la obra está compuesta por un troncal sobre los caminos rurales, 099-04 y 099-07.
La reestructuración de estos alimentadores implica el mantenimiento de 80 kilómetros de línea aérea en media tensión (13,2 KV - trifásica) con estructuras ya existentes, más el cambio de conductores. Estos trabajos serán complementarios a la obra principal (Anillo el Descanso), con el objetivo de transferir carga y aumentar su capacidad de transporte en áreas determinadas, disminuyendo su índice de fallas. Además, permitirá disminuir los tiempos de reposición ante una contingencia, ya que brindará otras opciones que acortarán las distancias a recorrer en casos de interrupciones.
El préstamo proviene del Fondo Especial de Energía Eléctrica (F.E.D.E.I), que financia la ampliación de redes eléctricas en distintas regiones para cooperativas del rubro y consorcios de usuarios. CoopSer presentó toda la documentación para acceder a este programa, en la Dirección Provincial de Energía, cumpliendo el trámite oficial que se cursa exclusivamente a través de las respectivas jurisdicciones provinciales.
La firma del contrato se realizó a fines de abril en la Secretaría de Energía de la Nación, con la presencia de las máximas autoridades de la cartera, representantes del Consejo Federal de Energía y miembros de CoopSer. Se informó que para obtener el mayor rendimiento del dinero y evitar que la inflación reduzca la capacidad de compra, la Cooperativa inició el acopio de materiales. Una vez iniciada la obra, contra la presentación de las facturas correspondientes, el Fondo (F.E.D.E.I.) girará los fondos comprometidos.
[Información: CoopSer]