"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Comienza la entrega de formularios para la Asignación por Embarazo para Protección

A partir de hoy, ANSES comienza a entregar los formularios para efectuar el trámite de la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Los turnos se pueden obtener a través del número de teléfono 130 o desde de la página de Internet, www.anses.gob.ar, sección Trámites en Línea. También personalmente en la oficina local.
Una vez obtenido el turno, las beneficiarias deberán presentarse en las oficinas de ANSES con el formulario “Solicitud Asignación por Embarazo para Protección Social” (que estará disponible a partir de la semana próxima), debidamente cumplimentado por el profesional que acredite el estado de embarazo. Dicho formulario se puede obtener en www.anses.gob.ar, sección formularios/asignaciones-familiares.
El formulario permite la identificación de la mamá, la certificación o constancia medica del embarazo y otros datos.
El monto a percibir mensualmente es de $176, lo que representa el 80% del monto total de la asignación, que consiste en $220. Los $44 restantes, correspondientes al 20%, se acumularán mensualmente para ser percibidos después de ocurrido el nacimiento. Una vez que esto sucede, por medio de la acreditación de la partida de nacimiento, se percibirá la Asignación Universal por Hijo.
La asignación está destinada a las mujeres desde la semana 12 de gestación hasta el nacimiento o interrupción del embarazo. Las beneficiarias tienen que estar desocupadas; ser monotributistas sociales sin ninguna prestación contributiva o no contributiva; desempeñarse en la economía informal o en el servicio doméstico y percibir un salario igual o inferior al salario mínimo vital y móvil.