20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Casini propone llegar a la “Basura Cero”

El concejal Carlos Casini presentó un proyecto para adoptar en San Pedro el concepto de Basura Cero “como principio orientador para el manejo de los residuos sólidos urbanos generados en el ámbito de todo el Partido”.
Se establece como "Basura Cero", en el marco de esta norma, el principio de reducción progresiva de la disposición final de los residuos sólidos urbanos, con plazos y metas concretas, por medio de la adopción de un conjunto de medidas orientadas a la reducción en la generación de residuos, la separación en origen, la recuperación mediante reutilización, reciclaje y compostaje y/o digestión anaeróbica y el re-diseño de aquellos productos y envases que no pueden ser reutilizados, reciclados o compostados.
El artículo 3º establece un cronograma de reducción progresiva de la cantidad de residuos depositados en los sitios de disposición final, sentando como base el total de los residuos dispuestos en el año 2010.
La meta para el año 2015 será la reducción de un 50% del peso de los residuos sólidos urbanos del Partido de San Pedro llevados a los sitios de disposición final; para el año 2019 de un 75% del total del peso, y llegar a Basura Cero, o lo más cerca posible, para el año 2024.
El Departamento Ejecutivo elevará al Concejo un informe anual precisando la cantidad de toneladas dispuestas en los sitios de disposición final, el porcentaje de reducción anual alcanzado y el detalle de los costos erogados para la disposición final y para la reducción de los mismos.
Entre los objetivos se encuentran dar prioridad a las actuaciones tendientes a prevenir y reducir la cantidad de residuos generados y su peligrosidad, disminuir los riesgos para la salud pública y el ambiente mediante la utilización de metodologías y tecnologías de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos. También Incluir en el proceso a los recuperadores informales, favoreciendo la seguridad, el trabajo en condiciones dignas y la eficacia de las actividades de gestión de los residuos, asegurar la información y la participación de la ciudadanía en las acciones relacionadas con la gestión de los residuos y proteger y racionalizar el uso de los recursos natura-les a largo y mediano plazo y contribuir a detener el cambio climático.
Específicamente, se busca promover la reducción del volumen y la cantidad total de residuos sólidos urbanos que se producen, una toma de conciencia por parte de la población, respecto de los problemas ambientales y de higiene urbana que los residuos sólidos generan y sus posibles soluciones, como así también el desarrollo de programas de educación ambiental formal.
A diferencia de proyectos anteriores, se intenta promover el aprovechamiento de los residuos orgánicos para la elaboración de compost y biogás por medio de digestión anaeróbica, y la participación de micro emprendedores en forma individual o asociada, cooperativas y empresas pequeñas y medianas y organizaciones no gubernamentales en los distintos aspectos de la gestión de los residuos sólidos urbanos.
En otros puntos, se incluyen en el proyecto de ordenanza instructivos para la puesta en marcha de programas de concientización y educación permanente, con la separación en origen, la reutilización, el reciclaje de productos susceptibles de serlo, la separación y el compostaje y/o digestión anaeróbica de residuos orgánicos en las viviendas y/o de forma centralizada y la promoción de medidas tendientes al reemplazo gradual de envases descartables por reutilizables.
La generación de residuos sólidos y separación en origen, la disposición inicial, la recolección diferenciada, el transporte, la selección y transferencia y el tratamiento y disposición final forman parte de los títulos que desarrollan, en detalle, todo el camino de la basura hasta su reciclaje.