Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

“Volver” pide al Municipio que se establezca quien brindó información a usurpadores

Los espacios políticos “Volver” y “Espacio Abierto” solicitaron al Departamento Ejecutivo y al Concejo Deliberante, que se establezca “si hubo responsabilidad de algún estamento Municipal, ya que los usurpadores de Río Tala habrían esgrimido facsímiles de tasas y/o reclamos de deudas a los titulares de dominio, por parte del Municipio de San Pedro”.
Los dos movimientos políticos basan su solicitud en que “toda correspondencia es de orden privado, mas aún las que contienen reclamos y/o servicios públicos, para ser abonados y donde suele constar estado de cuenta del contribuyente, datos que debieran ser de carácter confidencial entre las partes (Municipio-Contribuyente), antes de cualquier sentencia judicial y que no modifican el titulo de propietario”.
Asimismo, reclaman que se informe que vinculación política o gremial podrían tener los usurpadores.
En otro párrafo, sostienen que “quienes tienen funciones de gobierno deben conocer y establecer fehacientemente y para toda la comunidad, desde donde se instigan y aportan datos y desde que sectores de la comunidad se impulsarían ciertas acciones que tienden a entorpecer y modificar hábitos y conductas que afectan a todos, haciendo hincapié, si es posible, que la culpa, este vez, no la tenga el cartero”.
Finalmente, los espacios conducidos por Eduardo Polimante agregan que “gobernar no es estar sentado en un sillón o descansar en una banca”, hacer uso y abuso de la vieja teoría griega “dejar hacer, dejar pasar, el mundo marcha por si solo”, implementada desde la gestión anterior y perfeccionada desde la actual, hoy nos revienta en las manos y nos golpea en la cara, “¡gobernar,….. es otra cosa!”, convencidos que siempre que se produzca algún tipo de usurpación, inseguridad, etc., los estamentos de gobierno aumentan la deuda con la política”.