Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Vercelli desmintió que deje el servicio pero reconoció que revisarán el recorrido urbano

Lorena Vercelli, una de las responsables de la firma “Vercelli Hermanos”, desmintió, a través de APA Radio San Pedro, los rumores que circularon en las últimas horas, y que indicaban que la empresa nicoleña dejaría de prestar el servicio del transporte público de pasajeros.
“Jamás hablamos nada ni parecido con los empleados, el servicio se está prestando con normalidad. Se que hay internas políticas en San Pedro que a veces llevan a este tipo de cosas, y a informaciones infundadas” explicó la empresaria.
Sin embargo, reconoció que realizarán una revisión, junto a las autoridades municipales, de los recorridos urbanos dentro de la ciudad de San Pedro: “Lo único que hicimos fue un relevamiento de todos los recorridos, fundamentalmente en la parte céntrica, en donde, como lo saben bien, no viaja la gente. Quizás haya un cambio en cuanto a esto, pero de ninguna manera en cuanto a las localidades”.
Sobre los recorridos que atraviesan la ciudad cabecera del distrito, puntualizó: “Estamos evaluándolo, vamos a charlar con la Municipalidad distintas alternativas, se están haciendo estudios y recorridos”. Consultada sobre su opinión acerca de la mejor forma de optimizar los servicios, consideró que “lo mejor será sacar coches de una parte y fortalecer los viajes a las localidades, porque quien quiera hacer un buen transporte lo que debe hacer es fortalecer el servicio a las localidades”.
Finalmente, reconoció que el servicio actualmente da pérdidas, aunque se mostró optimista en que esta situación pueda ser revertida con algunos cambios.