Un joven afectado por el consumo de sustancias fue hallado en el patio de una vivienda

 Un joven de 26 años fue hallado hoy en estado de aparente alteración por consumo de sustancias en el patio de una vivienda deshabitada ubicada en la intersección de las calles Las Casuarinas y Duraznostra. La policía local acudió al lugar tras un llamado, encontrando al individuo recostado e incapaz de reaccionar a sus indicaciones. La situación requirió la intervención del SAME 107, que trasladó al joven al hospital para recibir atención médica. Vecinos de la zona informaron a la policía que el individuo no reside en la propiedad y desconocían su identidad.

Tarde de folklore con Suna Rocha

Como cierre de las actividades programadas por la Direccion de Cultura de la Municipalidad de San Pedro, se realizará esta tarde en el escenario montado frente al Palacio Municipal una jornada de folklore.
El comienzo de la actividad será con la presentación de Rubén Maseroni (folclore solista). Luego seguirá la actuación del Ballet Folclórico Municipal “Rafael Obligado” (baile folclórico).
El cierre estará a cargo de la reconocida Suna Rocha.
La cantora del norte cordobés comenzó a hacerse conocida a principios de la década del ochenta -premio revelación del festival de Cosquín, en 1983- como una voz que salía de los cánones más tradicionales del folklore y abordaba piezas como aquel "Grito santiagueño", de Raul Carnota.
La nueva placa de la Rocha tiene un repertorio aparentemente ecléctico que, en realidad, se amalgama por un par de ideas que lo circundan, incluso desde su título, “Sos agua”. Por eso, junto a temas de Cuchi Leguizamón, Trullenque y Ramón Navarro pueden aparecer canciones de Serrat ("El hombre y el agua") y Jorge Drexler ("Soledad"). Suna exploró un par de conceptos y así le dio forma a su nuevo disco. Ahí está parte del valor de la placa. Aunque no se puede dejar de lado que sigue vigente una de sus especialidades: las zambas y las canciones lentas. "La pobrecita", de Yupanqui; "Me voy quedando", del Cuchi, y "Vidala de la negra mía", de Leopoldo Deza son algunas de las que hay que sentarse a escuchar.

En Castro
Para Gobernador Castro se programó una jornada con diversas actividades que incluyen destrezas criollas, show de magia, actividades especiales en el Museo de Tecnología Agropecuaria, juegos inflables y una feria artesanal.