A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Servicios sanitarios intensifica su trabajo ante el incremento de reclamos de vecinos

El responsable de la Dirección de Servicios Sanitarios, Horacio Ríos, respondió hoy a las inquietudes de numerosos vecinos de la ciudad que efectúan reclamos que no son atendidos rápidamente.
A través de APA Radio San Pedro, el funcionario explicó que “están entrando muchos trabajos para reparaciones de caños madre y eso nos cuesta más trabajo y nos demanda que mucha más gente esté trabajando”.
Ríos puso como ejemplo la jornada de trabajo del sábado: “Hicimos dos caños madre y se nos juntaron quince reclamos de los otros.
A raíz de esta situación, se incorporaría en las próximas horas mayor personal al área, con la intención de intensificar el trabajo y optimizar los resultados.