Retuvieron cinco motos y tres autos durante los operativos de control vehicular

 La Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Seguridad, llevó a cabo durante el fin de semana un operativo de control vehicular y alcoholemia que resultó en la retención de varios vehículos y el hallazgo de equinos sueltos en la vía pública. Los operativos contaron con la colaboración de la Estación de Policía Comunal de San Pedro y la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). El titular del área, Armando Caballero , informó que se detectaron a tres conductores de automóviles con alcoholemia positiva y se retuvo un auto por falta de documentación, ya que su propietario no pudo acreditar la titularidad del rodado.

Quite de colaboración del Sindicato Único de Municipales en reclamo del aumento

Juan Cruz Acosta.
Los trabajadores nucleados en el Sindicato Único de Municipales realizan desde ayer un quite de colaboración hasta el jueves próximo, en reclamo de una mejor oferta salarial del Municipio.
La falta de acuerdo en las negociaciones de la Mesa de Relaciones Laborales determinó que el gremio liderado por Juan Cruz Acosta determinara la realización de esa medida de fuerza, que podría derivar en un paro de actividades desde el viernes 8 de abril.
De todos modos, las conversaciones con los otros sindicatos de municipales y las autoridades locales permanecen en un cuarto intermedio hasta el jueves próximo, momento en que se definiría la profundización, o no, de la protesta. Los trabajadores reclaman una propuesta salarial que supere la brindada ayer, consistente en una suba del 10% en abril, el 5% en junio “y después se comprometieron que en julio nos juntemos o directamente nos darían 150 pesos de bonificación no remunerativa”, señaló Acosta a EL IMPARCIAL.
Sin embargo, la propuesta fue rechazada. “El mismo día que salimos de la reunión, estábamos en asamblea y lo charlamos con los compañeros. No aceptamos la propuesta porque no era el objetivo que habíamos ido a buscar”, indicó Acosta.
Así las cosas, los municipales nucleados en ese gremio realizan un quite de colaboración en las distintas áreas. “Y si no hay otra propuesta vamos al paro. Ya fuimos a la delegación local del Ministerio de Trabajo para conversar sobre el paro, sobre cómo se tiene que hacer legalmente”, explicó Acosta.
La medida implica ejecutar menos trabajo del que realizan habitualmente. “Por ejemplo, los regadores en lugar de hacer 10 cuadras hacen 5. Se va a trabajar pero hacen menos”, explicó el dirigente.