"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Los incendios en el basural y COPLAC, en la mira de los organismos ambientales

El Subsecretario de Control y Defensa Civil, Raúl Manchone, sostuvo a través de APA Radio San Pedro, que “desde el momento en que se apagó el fuego en el basural hacemos controles permanentemente, y sabemos que no hubo incendios de gran magnitud, y la excepción es que se produjo algún foco chiquito que hace la gente que trabaja ahí para calentarse”.
De esta forma respondió a la inquietud de numerosos vecinos de la ciudad que enviaron una nueva nota a las autoridades municipales.
Sin embargo, Manchone reconoció que “en los últimos días se produjeron incendios de quemas de ramas y otros menores que se produjeron en otros lugares, y que generaron algo de humo, que puede ser confundido con el del basural”.
Acerca del último episodio ocurrido en la ciudad, explicó que “al advertir el humo y cierto olor similar al de la quema en el basural, envié inmediatamente personal a inspeccionar y comprobó que no había incendios”.
De todos modos, reconoció la necesidad de impulsar, en forma urgente, medidas que permitan solucionar en forma definitiva la problemática de los residuos sólidos urbanos en la ciudad.

Quema de COPLAC
Otro de los serios problemas ambientales que tiene la ciudad es la quema de residuos industriales, que en reiteradas ocasiones provocó múltiples inconvenientes.
El último episodio tuvo lugar el viernes, en un terreno amplio ubicado en la parte posterior del hotel que se está construyendo sobre las barrancas.
“En ese lugar ya habían quemado y ocasionó, junto a otras quemas, que hiciéramos denuncias ante la OPDS y se labrara un trámite administrativo, que seguramente va a terminar en una sanción para la empresa y la obligatoriedad de la disposición final de los residuos” indicó Manchone.
El funcionario explicó los pasos que se siguieron ese día: “El viernes nos llaman, me hago presente, saco fotos, constato que es material de residuos industriales y me hago presente en la empresa. No había ningún responsable, pero luego se comunican vía telefónica y me informan que tienen todas las certificaciones de la disposición final de residuos con una empresa de Tigre que hace ese trabajo, y que hicieron el contacto con el CEAMSE. Y tienen el container en donde ponen los residuos”.
Sobre el incendio de la pila de residuos ubicados en cercanías del hotel, agregó: “Nos dicen que esos materiales son los que vendieron para hacer trapos de pisos o para otra utilidad, y que ahora están quemando. No hemos podido constatar de donde vienen, aunque si que son residuos industriales de esa planta”.