Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Ley de Bosques de la provincia de Buenos Aires (Situación en el partido de San Pedro)

Por Enrique Sierra

La ley nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, sancionada el 28 de noviembre de 2007, establece los presupuestos mínimos destinados a la conservación y manejo de los bosques nativos. Para contar con los beneficios de la ley cada provincia debió definir, a través de un proceso participativo, el ordenamiento territorial de sus bosques de acuerdo a los criterios en ella establecidos. Buenos Aires es una de las últimas provincias en completar este proceso de ordenamiento de bosques.
Cabe recordar que el partido de San Pedro cuenta con importantes bosques nativos asociados a las barrancas del río Paraná y a los humedales e islas próximos. Los bosques de barranca presentan un muy buen estado de conservación y registros de árboles centenarios. Todos estos bosques funcionan como corredores biológicos y dan refugio a cientos de especies de plantas y animales silvestres, algunas poco conocidas y en peligro de extinción. Por estar situados en una de las zonas más antropizadas del país, su existencia significa importantes recursos y servicios ambientales para las comunidades.

El texto completo en Documentos San Pedro