"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Las boletas electorales no podrán tener fotos de Perón, Evita, el Che o Irigoyen

Este modelo de boletas no podrá utilizarse
Las boletas que se utilizarán en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, previstas para el 14 de agosto serán de colores y sólo podrán tener fotografías de los candidatos.
El apoderado del PJ, Jorge Landau, reconoció que "el principal afectado por este decreto sería el Peronismo", debido a que se caracteriza por utilizar en sus boletas los rostros de Perón y Evita. Además, según consta en la imagen relacionada, los partidos de izquierda también acostumbraban a poner el ya mítico retrato de Ernesto Che Guevara. "La idea apunta a generar una inmediatez entre el candidato y su rostro, por eso se autorizó sólo la incorporación de las fotos de los candidatos", explicó el legislador a Infobae.com.
De todos modos, desde el gobierno se aclaró que la medida no incluye los encabezados.
En el decreto 444 que se publicó en el Boletín Oficial , en el que quedan establecidos los criterios para la confección de las boletas electorales que se utilizarán en las primarias.
En el artículo 1 del decreto se establece que el papel de las boletas "deberá ser tipo obra de 60 gramos o un papel sustituto de similar calidad y apariencia con un gramaje que no difiera, en más o menos, del 15%; en el anverso podrá tener fondo del color asignado y en el reverso deberá ser blanco".
En tanto, la tipografía "será de color negro o blanco" para garantizar la mejor legibilidad de la identificación partidaria y de la nómina de los candidatos, aunque también "puede utilizarse tipografía del color asignado sobre fondo blanco".
También se establece que "sólo podrán insertarse fotografías de candidatos o candidatas, en colores o en blanco y negro, las que se ubicarán en el tercio central de la boleta" y "no podrán utilizarse imágenes como fondo ni sello de agua".