"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Sociedad Rural de San Pedro cuestiona los considerandos de la norma del trabajo rural

La Sociedad Rural de San Pedro consideró que “una vez más el gobierno nacional apuesta a las divisiones y se ensaña con el sector agropecuario. Ya no alcanza con las declaraciones periodísticas o los mensajes políticos”.
En un comunicado, la entidad presidida por Raúl Victores agrega que “también, en la construcción de una ley o de una resolución, contaminan los considerandos con afirmaciones que no pueden ser admitidas como verdades absolutas”.
La Rural hace referencia a la resolución para regular las condiciones generales del trabajo en establecimientos del campo. “Lanza gratuitamente, sobre la base de los hechos que hace algunas semanas "sorprendieron a la opinión pública", acusaciones que meten en la misma bolsa a todos los productores” indica la institución.
“Señalan que han sido las "políticas laborales impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional a través de la cartera laboral" las que han hecho visible lo que en efecto estaban viendo desde hace tiempo pero sin la voluntad de intervenir” agregan luego.
Si bien la entidad sampedrina coincide “sobre las condiciones de inaceptable que tiene someter a cualquier persona a condiciones infrahumanas” consideran que “la dignidad no se escribe con K ni todos los pecados son cometidos por la misma gente”.
Finalmente, celebran “que este 2011 sea el “Año del Trabajo Decente, la Salud y la Seguridad de los Trabajadores”, pero concluyen que “cumplir con esas metas requiere seriedad y no politiquería oportunista”.