Jubilados Autoconvocados: "La única lucha que se pierde es la que se abandona"

  Los Jubilados Autoconvocados de San Pedro se congregaron nuevamente en la Plaza Belgrano para realizar una jornada de reclamo, ratificando su compromiso con la defensa de sus derechos y expresando una profunda crítica al rumbo político y económico actual. Durante la actividad se leyó un documento que apeló a la memoria histórica local y a la convicción de la lucha. El documento se tituló "La única lucha que se pierde es la que se abandona" y fue asumido como la consigna central del movimiento tras los últimos resultados electorales. Los jubilados manifestaron su convicción de seguir "luchando por reconquistar nuestros derechos y el frágil Estado de Bienestar que tuvimos en algunos momentos de nuestra historia".

La Kultural reclama que los concejales intervengan ante la empresa Cablevisión

La agrupación kirchnerista “La Kultural” envió una nota al Concejo Deliberante en la que reclama la intervención de los ediles ante la empresa Cablevisión.
En la nota, los integrantes de la agrupación señalan: “Solicitamos una clara y concreta definición y acción a favor de los usuarios de la señal de cable Cablevisión, quienes, al negarse sistemáticamente a cumplir con la resolución de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) de incluir en su grilla los canales PakaPaka, CN23 y Telesur, porque así lo estipula la Ley de Comunicación Audiovisual, están cometiendo un delito que atenta contra los intereses del pueblo”.
En otro párrafo, también se refieren al “cumplimiento de la resolución que establece que el precio del abono básico mensual de Cablevisión, entre los meses de enero y abril, sería de 109 pesos, y que la diferencia cobrada por este concepto a causa del incremento dispuesto por la empresa a principios del año, “debería ser restituida al usuario en tres cuotas iguales y consecutivas, a partir de la factura del mes de abril”.