Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Fesimubo lanzaría una serie de protestas que podría incluir la toma de Municipios

Sindicatos de trabajadores municipales volvieron ayer a advertir que pondrán en marcha una serie de medidas de protesta entre las que incluyeron los cortes de ruta y la toma de intendencias en reclamo por la sanción de una ley que derogue el actual estatuto que rige las condiciones laborales para el sector y habilite las negociaciones paritarias.
La amenaza fue lanzada desde la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) que ahora se declaró en estado de "alerta y movilización", en el marco de la cual podrían avanzar con medidas de fuerte impacto, luego de que se desvanecieran sus expectativas de que la Legislatura sancione el proyecto en las primeras sesiones del año.
Sin paritarias, los cerca de 160 mil empleados comunales de la Provincia recibieron este año incrementos salariales que fueron negociados informalmente en cada distrito.
El titular de Fesimubo (que nuclea a la mayoría de los gremios municipales de la Provincia), Rubén "Cholo" García, denunció que la paralización del proyecto de ley para crear paritarias municipales que se debate en comisiones de la Cámara de Diputados "apunta a desgastar y desgastar".

Proyecto de Ley
El proyecto fue ingresado por el diputado oficialista Jorge Mancini, que responde, como la Fesimubo, al líder de la CGT Hugo Moyano, y apunta a derogar la ley 11.757, el "estatuto municipal", reemplazarlo por un nuevo régimen laboral para el sector y crear una instancia de negociación salarial paritaria similar a la de los estatales o docentes.
La iniciativa, que encuentra fuertes resistencias entre los jefes comunales e incluso dentro de los bloques legislativos oficialistas, ya obtuvo despacho favorable de la Comisión de Trabajo, que preside el propio Mancini, y fue girada a la Comisión de Asuntos Municipales, cuyo titular el denarvaísta Gonzalo Atanasof.
Pero el proyecto no logró todavía un dictamen de ese cuerpo, que pidió analizar todas las iniciativas que tomaron estado parlamentario y que apuntan en la misma dirección.
"Estamos en `stand by'. La comisión de Trabajo sacó el despacho, pero el proyecto está parado en otras comisiones. La temática es siempre desgastar y desgastar", disparó ayer García.
El dirigente de los municipales también cargó contra los intendentes, al afirmar que "convocan (a discutir salarios) cuando ellos quieren, aprietan a los trabajadores y los echan, porque no tienen estabilidad". "El intendente, en un pueblo chico, es un hombre muy poderoso", lanzó García.
Fesimubo es una de las organizaciones que nuclean a gremios municipales que viene reclamando con fuerza por este proyecto de ley. Durante el verano, la federación realizó una "campaña de concientización" en la Costa y buscó respaldo del gobierno provincial, a quien pidió que envíe una señal hacia la Legislatura para destrabar la iniciativa.