Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Diputados aprobó el proyecto para prohibir la venta de nafta a motociclistas sin casco

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto que prohíbe el expendio de combustibles a aquellos motociclistas que circulen sin el casco reglamentario.
La iniciativa legislativa es similar al programa "Sin Casco no hay Nafta", lanzado el año pasado por el Ejecutivo bonaerense y que requería de la adhesión de los municipios, que en algunos casos establecieron la prohibición por ordenanza.
Si el Senado convalida el proyecto, todas las estaciones de servicio estarán obligadas a no vender combustible a quienes viajen en sus motos sin el casco reglamentario.
Si no cumplen con esta prohibición, los dueños de los establecimientos serán sancionados con una multa equivalente de 100 a 1000 litros de nafta súper.
La diputada Mónica López, autora de la iniciativa, indicó que "en el informe elaborado en el año 2009 por el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) se señala que la siniestralidad y mortalidad de conductores de motos y ciclomotores alcanzó a 1669 casos, de los cuales 1049 (62.8%) resultaron con heridas graves y 463 (27.7%) con muerte inmediata".
"Con el propósito de promover el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas en el Código de Tránsito para la Provincia de Buenos Aires, el Estado debe liderar el proceso y la política de seguridad vial y el sector privado debe participar activamente en las medidas de prevención", agregó.
El proyecto dispone como autoridades de aplicación de la norma a los municipios, el ministerio de Producción y la Jefatura de Gabinete. Estas deberán designar inspectores para que controlen el cumplimiento de la ley.
Finalmente, el importe de las multas que se apliquen se dividirá correspondiendo un 60% para la Municipalidad de la jurisdicción en que se ha cometido la infracción; un 20% con destino al ministerio de la Producción; y un 20% a la Jefatura de Gabinete.