"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Dalmy Butti: “La sectorización de los terrenos parece hecha por un agrimensor”

El Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Dalmy Butti, encabezó esta mañana el relevamiento de asistentes sociales en el terreno usurpado de Río Tala.
“La verdad es que hay muchos chicos. Eso me llama la atención. Hay lugares que parecen armados, y esta gente no ha pasado la noche acá. Hay un par de chapas puestas, y esta gente no ha estado viviendo en la calle” indicó el funcionario municipal.
Acerca de los próximos pasos que se darán, Butti explicó: “Estamos tomando conciencia de cada situación. Hay familias que realmente lo necesitan y otros que han aprovechado esta situación. Este es un terreno privado que pertenece a la familia Botta, que vive en Buenos Aires, es una pareja de ancianos de más de noventa años, que tiene siete hijos. Y se van a reunir esta tarde para ver qué van a hacer”.
Para Butti, lo ocurrido es llamativo, y tiene un trasfondo aún no esclarecido: “Llama mucho la atención. Si vos ves como estás sectorizados los terrenos, parecen hechos por un agrimensor. Si la conversación que no blanqueamos es que hay detrás gente que está movilizando y actuando y utilizando esta gente, yo tengo que decir que creo que si. No tengo hechos concretos o nombres que se puedan probar. Fin de Semana Santa, día de lluvia, a la noche, saben que la Fiscalia y la Justicia están desactivadas durante cuatro días. Son muchas cosas que claramente muestran que hay algo atrás”.
El tráfico de información también forma parte de la polémica: “Lo que si puedo decir es que anoche la gente tenía muchísima información de la que uno no se entera en la calle o en un bar, sino que son informaciones de catastro, de situación de impuestos que tienen que haber bajado por alguien que tenga suficiente nivel de acceso. Estuve reunido con un grupo de señoras del pueblo muy indignadas con esto, y conociendo a un montón de esta gente que tiene casas, y hasta negocios, y les pedimos los datos”.