"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Avanza el proyecto para que los restaurantes tengan platos aptos para celíacos

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto para que los restaurantes tengan platos aptos para celíacos
La iniciativa presentada por la diputada Mónica López (Unión Celeste y Blanco) ya tiene media sanción en la Cámara Baja Bonaerense y fue girada al Senado Provincial.
La legisladora pidió la modificación del artículo 2° de la ley de celíacos, para que todos los locales gastronómicos de la Provincia de Buenos Aires tengan al menos un menú apto para personas celíacas.
“Esta iniciativa tiene como objetivo, junto con los empresarios del sector gastronómico, el compromiso de incluir en sus cartillas, al menos, una opción apta para celíacos, y que estas personas tengan una mejor calidad de vida; ya que el único tratamiento posible es una dieta estricta y de por vida”, explicó la Diputada denarvaista Mónica López.
La celiaquía es considerada la enfermedad intestinal crónica más frecuente que afecta la capacidad del intestino para absorber los nutrientes en forma adecuada. Quienes la padecen deben realizar una dieta estricta sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno), y con ello, podrá recuperar el funcionamiento intestinal y evitar las complicaciones derivadas del consumo de proteínas tóxicas.
Actualmente se calcula que en la Argentina 1 de cada 100 personas es celíaca. La enfermedad puede presentarse en cualquier momento de la vida desde la lactancia hasta la adultez avanzada.

[Información Impulso Baires]