"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Vecinos de Parque Los Andes reclaman soluciones a los problemas de sus viviendas

Vecinos del barrio Parque Los Andes enviaron una carta al Intendente Pablo Guacone en la que hacen saber diversas inquietudes relacionadas con fallas estructurales de las viviendas que habitan.
“Hemos ido muchas veces grupal e individualmente con las autoridades anteriores (ex Intendente Mario Barbieri, Flavio Peyró, Pablo Zeme y el abogado Vellón) a solicitar respuestas por nuestras viviendas” recordaron los vecinos.
“Queremos creer que no es de su conocimiento en el estado en que están hechas, entre otras cosas, la iluminación de nuestro barrio, las cuales figuran y no las tenemos” indicaron a continuación.
“Las calles están en pésimas condiciones, sabemos de sus obligaciones, pero nuestro pedido es para mejorar nuestra calidad de vida, ya que tenemos hijos y queremos darle lo mejor, creemos que nuestro reclamo es justo, ya que somos ciudadanos de San Pedro y tenemos los impuestos al día” agregan.
“Entre otras cosas, Sr. Intendente, queremos saber donde está el espacio verde que le corresponde a nuestros hijos o la sala de primeros auxilios que fue prometida en el momento de la entrega del boleto de compra y venta de nuestra vivienda” consultan los firmantes.
Graciela, quien sufrió la caída de su casa en el año 2010, dijo a través de APA Radio San Pedro que “los problemas los tenemos desde que se cayó la primera casa, pero después de que la levantaron de nuevo se llueve el baño, no tiene instalación de agua, de gas, ni nada”. Acerca de la responsabilidad de quienes debieron actuar en este tema, agregó que “no se quisieron hacer cargo los primeros, porque la volvieron a hacer y la hicieron peor que antes, y cuando fui a ver a Restelli, me dijo que no iba a hacerse cargo absolutamente de nada de lo que hicieron los otros, y cuando fui a hablar con Flavio Peyró se me reían en la cara”.
La mujer comentó además que su hija de 7 años está enferme y el lugar está lejos de tener las condiciones sanitarias requeridas para su recuperación.