"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

San Patricio en el Vía Crucis

Foto de la organización de la edición 2010
Desde las primeras horas de la tarde se realizará en el anfiteatro del Vía Crucis sobre las barrancas la edición 2010 de la fiesta de San Patricio, con espectáculos musicales, bailes típicos y carpas gastronómicas.
El cronograma sobre el escenario comienza a las 16.30 con el Grupo Calath, (música celta), continúa con el Ballet Celtic Argentina (danza irlandesa) a las 17.30, Anam Keltoi, (música celta) 18.30, Vertigo, (Tributo a U2) a las 19.30 y Mc Condom, (música celta) 20.30 hs.

La historia
San Patricio (386-493), es el santo patrono de Irlanda, y apóstol nacional a quien se atribuye el haber extendido el cristianismo en dicho país.
El patrono es conocido por echar las serpientes de Irlanda. El símbolo de la serpiente es tomado como el paganismo, por lo que el conducir las serpientes fuera de Irlanda significaría poner fin a las prácticas paganas.
Otra característica de su persona, recogida de sus escritos, es el uso del trébol de tres hojas como metáfora para explicar el concepto de la Santísima Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo). Decía que al igual que el trébol, era una misma unidad pero con tres personas diferentes (un mismo tallo, tres hojas).
Una teoría es que el 17 de marzo es el día en que San Patricio murió. Desde que esta festividad se inició en Irlanda, se cree que los irlandeses repartidos por todo el mundo se llevaron con ellos su historia y celebraciones. Gente que no tiene ascendencia irlandesa también festeja esta celebración en muchos lugares. La mayor observación de esta fiesta es en Irlanda. Con excepción de restaurantes y pubs, todos los negocios cierran el 17 de marzo. Al ser de origen religioso, muchos irlandeses asisten a misa para ofrecer sus oraciones por los misioneros en todo el mundo. Luego se celebra disfrutando de la gastronomía y bebidas irlandesas y los desfiles donde impera el color verde (incluso en algunos lugares se tiñe la cerveza de verde para esta festividad).