Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

Rosa cuestionó que el convenio con Caso avale el concepto “razones de fuerza mayor”

El presidente del Concejo Deliberante, Sergio Rosa, bajó a las bancas para continuar con el debate sobre el transporte público de pasajeros, en el marco de la interpelación al Intendente Pablo Guacone.
Rosa hizo hincapié en los errores cometidos en el proceso de firma del acta acuerdo con la empresa Jorge Caso para la rescisión del contrato que la vinculaba con la Municipalidad.
“El contrato es la ley entre la empresa concesionaria y el municipio, y si nos apartábamos del contrato también debía tomar intervención el Concejo Deliberante para su desvinculación” indicó Rosa.
“En ese discutido convenio, esa acta que se firmó, llama la atención la redacción. No puedo aconsejar nunca a un cliente mío que firme semejante convenio” manifestó luego el titular del deliberativo.
“La palabra que expresa fuerza mayor en ese convenio no es un detalle menor, es un detalle importante. La lectura del convenio enumera las personas que van a firmar y dice “Y que por razones de fuerza mayor esgrimidas por la empresa Jorge A. Caso se firma el convenio siguiente”, reprodujo Rosa, remarcando que la mención, al comienzo del convenio, de las “razones de fuerza mayor” otorgan a la empresa la posibilidad de salirse del vínculo sin consecuencias.
El Presidente del Concejo Deliberante se preguntó: “¿Por qué no se dio intervención al Concejo Deliberante, permitiendo que se ponga ad referéndum?. Ahí había una salida.
¿Por qué no se tuvo en cuenta que Jorge Caso es uno de los principales proveedores del Municipio y que le compra más de un millón y medio de pesos en combustible al año?. Esto como factor de negociación era una herramienta útil. Me gustaría que me expliquen por qué aparecen las razones de fuerza mayor, aunque se rechazaron en la carta documento, y abren las puertas a un potencial juicio”.
Sobre el particular, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Juan Benseny, respondió que “Las razones de fuerza mayor nunca las aceptamos. Se propusieron algunas cláusulas que no fueron aceptadas. En cuanto a la homologación coincidimos que debe ser homologada por el Concejo Deliberante, eso motivó el pedido por nuestra parte, de forma conjunta a organismos superiores, y a través de esas respuestas nos ha quedado la certeza de que si bien el ejecutivo tenía la facultad de firmarla es el deliberativo quien debe homologarla”.